
viernes, 30 de octubre de 2009
Soltar

Poco equipaje

miércoles, 28 de octubre de 2009
Temas diversos

http://www.youtube.com/watch?v=nAF1oYesS5E&feature=related
lunes, 26 de octubre de 2009
¡Estoy viviendo!

domingo, 25 de octubre de 2009
Riendonos un rato

Para Adultos Contemporáneos seudo-intelecto-neuro-hipocondríacos...
Es decir: nosotros...
Dicen que todos los días tenemos que comer una manzana por el hierro y un plátano, por el potasio. También una naranja, para la vitamina C, medio melón para mejorar la digestión y una taza de té verde sin azúcar, para prevenir la diabetes.
Todos los días hay que tomar dos litros de agua (sí, y luego orinarlos, que lleva como el doble del tiempo que llevó tomárselos).
Todos los días hay que tomarse un Activia o un Yogurt para tener 'L. Cassei Defensis', que nadie sabe qué caramba es, pero parece que si no te tomas un millón y medio todos los días, empiezas a ver a la gente como borrosa.
Cada día una aspirina, para prevenir los infartos, más un vaso de vino tinto, para lo mismo. Y otro de blanco, para el sistema nervioso. Y uno de cerveza, que ya no me acuerdo para qué era. Si te lo tomas todo junto, por más que te dé un derrame ahí mismo, no te preocupes pues probablemente ni te enteres.
Todos los días hay que comer fibra. Mucha, muchísima fibra, hasta que logres defecar un sweater. Hay que hacer entre cuatro y seis comidas diarias, livianas, sin olvidarte de masticar cien veces cada bocado. Haciendo un pequeño cálculo, sólo en comer se te van como cinco horitas.
Ah, después de cada comida hay que lavarse los dientes, o sea: después del Activia y la fibra los dientes, después de la manzana los dientes, después del plátano los dientes... y así mientras tengas dientes, sin olvidar pasarte el hilo dental, masajeador de encías, buche con Plax...
Mejor amplía el baño y mete el equipo de música y la computadora, porque entre el agua, la fibra y los dientes, te vas a pasar mucho tiempo ahí adentro.
Hay que dormir ocho horas y trabajar otras ocho, más las cinco que empleamos en comer, veintiuno. Te quedan tres, siempre que no te agarre algún imprevisto. Según las estadísticas, vemos tres horas diarias de televisión. Bueno, ya no puedes porque todos los días hay que caminar por lo menos media hora (dato por experiencia: a los 15 minutos regresa, si no la media hora se te hace una).
Y hay que cuidar las amistades porque son como una planta: hay que regarlas a diario. Y cuando te vas de vacaciones también, supongo. Además, hay que estar bien informado, así que hay que leer por lo menos dos diarios y algún artículo de revista, para contrastar la información. ¡Ah!, hay que tener sexo todos los días, pero sin caer en la rutina: hay que ser innovador, creativo, renovar la seducción. Eso lleva su tiempo. ¡Y ni qué hablar si es sexo tántrico!! (al respecto te recuerdo: después de cada comida hay que cepillarse los dientes!).
También hay que hacer tiempo para barrer, lavar la ropa, los platos, y no te digo si tienes perro u otra mascota... ¿hijos?!
En fin, a mí la cuenta me da unas 29 horas diarias. La única posibilidad que se me ocurre es hacer varias de estas cosas a la vez, por ejemplo: Te duchas con agua fría y con la boca abierta así te tragas los 2 litros de agua.
Mientras sales del baño con el cepillo de dientes en la boca le vas haciendo el amor (tántrico) parado a tu pareja, que de paso mira la TV y te cuenta, mientras barres. ¿Te quedó una mano libre? Llama a tus amigos. ¡Y a tus padres!! Tómate el vino (después de llamar a tus padres te va a hacer falta). El Yakult con la manzana te lo puede dar tu pareja mientras se come el plátano con el Activia, y mañana cambian. Y menos mal que ya crecimos, porque si no nos tendríamos que clavar un Danonino Extra Calcio todos los días.
¡Úuuuf! Pero si te quedan 2 minutos, en un email, invita a tus amigos para que lean esto. Sí, a los amigos (que hay que regar como las plantas) mientras tomas una cucharadita de All Bran, que hace muy bien... Y ahora te dejo porque entre el yogur, el medio melón, la cerveza, el primer litro de agua y la tercera comida con fibra del día, ya no sé qué estoy haciendo pero necesito un baño urgente. Ah, voy a aprovechar y me llevo el cepillo de dientes...
viernes, 23 de octubre de 2009
Lo logré

jueves, 22 de octubre de 2009
Reflexionando

miércoles, 21 de octubre de 2009
Mujeres en mi círculo

Cuando era niña, tenía el concepto de que solo había UNA mejor amiga, luego crecí, y descubrí que si abres tu corazón, Dios te mostrará lo mejor en MUCHAS amigas.
A una, la necesitas cuando tienes problemas con tu pareja.
A otra, la necesitas cuando tienes problemas con tu mamá.
Otra, te escuchará mientras te deshaces hablando de tus hijos y sus actividades.
Una más, cuando quieres ir de compras, compartir, curar, bromear o sólo estar allí.
Una amiga te dirá: “Lloraremos juntas”
Otra: “Pelearemos juntas”
Otra: “Vámonos a otro lugar juntas”
Una amiga sabrá tu necesidad espiritual.
Otra tu debilidad por los zapatos.
Otra tu afición por las películas.
Otra estará contigo cuando estás confundida.
Otra será quien te ayude a aclarar tus dudas.
Pero cualquiera que sea su asignación en tu vida, en cualquier ocasión, en cualquier día, aun cuando te encuentren con sólo tus tenis puestos y tu cabello recogido, y que se detengan de hacer una tontería, esas... esas son tus mejores amigas.
Tal vez esté todo esto en una sola mujer, pero para muchas, está en diferentes: una de sexto grado, una de la preparatoria, unas más de la universidad, algunas de trabajos anteriores, algunas veces tu mamá, algunas veces tu vecina, otras tus hermanas, primas, tías y tal vez hasta tus hijas. GRACIAS por estar en mi círculo.
-Las amigas son como los bras: cerca del corazón y para sostenerte-
martes, 20 de octubre de 2009
Zoraya

Inútil. Sólo le digo FELICIDADES, deseandole que el ciclo que inicia sea despierta y en consciencia, para alcanzar todas las cosas maravillosas que se merece.
lunes, 19 de octubre de 2009
No enojarnos

Reto

viernes, 16 de octubre de 2009
Con dedicatoria
jueves, 15 de octubre de 2009
Máscaras
Me doy permiso

- - - - - - - - - -
Vivimos, pidiendo permisos en la vida, permiso para todo... para ir, para venir, para pasar, para hablar, etc., y me pregunto, ¿a ti misma de que te das permiso? Hoy es el momento de darnos permiso, e inicio yo:
-Yo hoy me doy permiso de ser felíz
-Yo hoy me doy permiso de romper la dieta
-Yo hoy me doy permiso de reirme de mi
-Yo hoy me doy permiso de reime de los demas (no burlarme).
-Yo hoy me doy permiso de solo verme a mi
-Yo hoy me doy permiso de no cocinar
-Yo hoy me doy permiso de solo llamarme Yamira, (no mamá, maestra, psicologa, dra, etc.)
-Yo hoy me doy permiso de llorar por las despedidas
-Yo hoy me doy permiso de abrir los brazos a lo nuevo
-Yo hoy me doy permiso de darme permiso todos los dias, de lo que yo quiera.
Ahora te invito a hacer tu lista y tu ¿de que te das permiso?
lunes, 12 de octubre de 2009
Sigue habiendo vida

domingo, 11 de octubre de 2009
Photoshop

viernes, 9 de octubre de 2009
Vivir desde el corazón

jueves, 8 de octubre de 2009
Ligerito
Ayer dije que a veces las mujeres !nos pasamos¡ para que no haya queja sobre la igualdad de género, este video nos muestra que los hombres ¡también!
El siguiente no necesita mayor explicación. También fué calificado como uno de los mejores comerciales del año.
miércoles, 7 de octubre de 2009
¿Nunca estamos contentas con nada?

"El otro día hablando con un amigo, le dije en tono broma que si no encuentro a un hombre con quien pasar el resto de mis días, seré madre soltera. Él simplemente respondió: "Mi'ja, usted lo que tiene es pensamiento mágico".
Me dejó fría con eso e incitó mi curiosidad. Busque, leí, vi, analicé y llegué a la conclusión: Estoy jodida. Tengo y sufro pensamiento mágico.
¿Qué es pensamiento mágico? Es una forma de pensar y razonar que genera opiniones carentes de fundamentación lógica robusta o estricta.
Aunque el pensamiento mágico tiene algunos fines positivos, en el momento de pensar en el "hombre ideal" nos sale el tiro por la culata. ¿Por qué? Un par de párrafos que encontré en mi pequeña investigación responden perfectamente:
Pareciera que una de las secuelas de los cuentos sería que nosotras estaríamos esperando siempre que ocurrieran cosas mágicas en nuestra vida que nos sorprendieran y que por ende nos hicieran felices. Esta espera nos llevó a internalizar un mundo interno diferente al real, en el cual las cosas y la vida en general serían perfectas y por lo tanto al compararlas con la vida cotidiana nos produciría dolor y frustración.
Frases como "ni cuenta se dió", "no se acordó" "fue rico pero...." son un buen reflejo de cómo este pensamiento mágico influye en nuestra vida cotidiana y nos hace no valorar lo que tenemos, esperando ese "algo" que nos falta. En este juego también caen los hombres quienes se ven obligados a cumplir con estas expectativas sin saber que es imposible que las cumplan en plenitud, con lo cual ellos tienen la sensación de que "nunca estamos contentas con nada" "no hay cómo hacernos felices" "te quejas de llena porque no te falta nada" etc.
Esta dinámica nos esclaviza a ambos y la alternativa de salida sería destruir a la heroína que llevamos dentro, asumiendo que sólo somos seres humanos, y aprendamos a soltar y después de hacer esto, destruyamos el príncipe que tenemos dentro para así amar con más libertad al hombre real que tenemos al lado.
Mientras más parecido sea el mundo mágico al mundo real en una mujer, más feliz se sentirá en todos los aspectos de su vida y mientras más diferencia entre estos dos mundos mayor infelicidad femenina y por lo tanto eso se expresaría en infelicidad de pareja.
Las invito a revisar cómo está nuestro pensamiento mágico y si estamos siendo capaces de disfrutar nuestro mundo real con personas reales, para así ser plenamente felices.
Pilar Sordo M.
Psicóloga "
martes, 6 de octubre de 2009
Me miro, me reconozco, me amo

domingo, 4 de octubre de 2009
Calma

jueves, 1 de octubre de 2009
Recuperar el poder
